• La Fundación
    • Misión y Visión – FUE
    • Órganos de Gobierno – FUE
    • Nuestros Hitos
    • Transparencia
  • EMPRESAS
    • El Sello – Empresa impulsora del talento
    • Incorporación de estudiantes en prácticas
    • Employer Branding
    • Consultoría y Asesoría
    • Contacto Empresas
  • TALENTO
    • El Sello – Empresa impulsora del talento
    • Talentoteca by FUE
    • Programas de Talento – FUE
  • FORMACIÓN
    • Microcredencial «Formación para Tutores»
    • La zona FUE
    • Formación para Empresas
    • Formación en Talentoteca
    • Tutorama – FUE
    • Formación FUE
    • Vocaciones tecnológicas – FUE
  • INNOVACIÓN
    • Match Your Lab
    • PRIMEX
    • Portal de Empleo I+D+i
    • Boletín de Innovación I+D+i – FUE
  • EMPRENDIMIENTO
    • Ideas Factory by FUE
    • The Hack Point – FUE
    • JoinLab
    • Startup Programme
  • Otros proyectos – FUE
    • Plan EBAU by FUE
    • Mira, Te Cuento – FUE
    • Match your Company – FUE
    • Movers by FUE
    • Proyectos europeos – FUE
    • Acreditación del profesorado – FUE
    • Estudios e informes
  • BLOG
  • CONTACTO
  • En
  • La Fundación
    • Misión y Visión – FUE
    • Órganos de Gobierno – FUE
    • Nuestros Hitos
    • Transparencia
  • EMPRESAS
    • El Sello – Empresa impulsora del talento
    • Incorporación de estudiantes en prácticas
    • Employer Branding
    • Consultoría y Asesoría
    • Contacto Empresas
  • TALENTO
    • El Sello – Empresa impulsora del talento
    • Talentoteca by FUE
    • Programas de Talento – FUE
  • FORMACIÓN
    • Microcredencial «Formación para Tutores»
    • La zona FUE
    • Formación para Empresas
    • Formación en Talentoteca
    • Tutorama – FUE
    • Formación FUE
    • Vocaciones tecnológicas – FUE
  • INNOVACIÓN
    • Match Your Lab
    • PRIMEX
    • Portal de Empleo I+D+i
    • Boletín de Innovación I+D+i – FUE
  • EMPRENDIMIENTO
    • Ideas Factory by FUE
    • The Hack Point – FUE
    • JoinLab
    • Startup Programme
  • Otros proyectos – FUE
    • Plan EBAU by FUE
    • Mira, Te Cuento – FUE
    • Match your Company – FUE
    • Movers by FUE
    • Proyectos europeos – FUE
    • Acreditación del profesorado – FUE
    • Estudios e informes
  • BLOG
  • CONTACTO
  • En

Novedades en los procesos de acreditación de ANECA – Abril 2025

  • 0 comments/
  • 16 junio, 2025

Read More

  • Under : Noticias FUE

FUE se une a IBM para acercar la tecnología y la formación digital a los jóvenes

  • 0 comments/
  • 3 junio, 2025

Read More

  • Under : Formación del talento joven, Noticias FUE

formación

En FUE nos aliamos con la Comunidad de Madrid para impartir formación a mujeres de la Comunidad

  • 0 comments/
  • 13 abril, 2023

Read More

  • Under : Noticias FUE

TALENTO

¿CÓMO SOLICITAR LA ACREDITACIÓN PARA PROFESORADO?

  • 0 comments/
  • 16 marzo, 2023
MÁS INFORMACIÓN

¿Eres profesor universitario y quieres obtener tu acreditación académica? ¿Tienes dudas sobre la documentación o el proceso de tramitación de la acreditación? ¡No te preocupes! En Fundación Universidad-Empresa (FUE) hemos elaborado una guía completa con todas las respuestas a tus preguntas, avalada por expertos en el área. ¡Descubre cómo acreditarte de manera eficiente y sin complicaciones!

¿Qué es una Acreditación Académica?

Es un documento oficial emitido por la ANECA, o las agencias autonómicas que se exige a los profesores universitarios doctores para poder dar docencia y acceder a las plazas universitarias. Dicho certificado evalúa el perfil de los candidatos para velar por la calidad de la docencia en las universidades españolas. La Ley exige a las Universidades que en su profesorado haya un número determinado de profesores acreditados, por lo que este proceso de acreditación resulta de obligado cumplimiento para aquellos que quieran desarrollar una carrera académica en instituciones académicas de educación superior que impartan títulos oficiales, tanto de grado como de postgrado.

¿Qué programas existen para acreditarme?

Existen dos programas de acreditación del profesorado: EL Programa PEP y el Programa Academia.

El Programa PEP es el que rige para los procesos de acreditación del profesorado en régimen de Profesor Contratado, Contratado Doctor y Profesor de Universidad Privada).

El Programa Academia es el exigido para las figuras de personal funcionario (Profesor Titular y Catedrático).

¿Por qué tengo que Acreditarme como profesor?

Para poder acceder a la docencia universitaria:

A través del Programa de Evaluación del Profesorado para la contratación (PEP), creado en 2002,  se realiza la evaluación curricular de las candidaturas a plazas de profesorado contratado como requisito previo a la contratación en las figuras que así lo requieren por ley.

En el caso de universidades públicas, la ley exige un informe favorable previo para las figuras de: Profesor/a Contratado/a Doctor/a (PCD). Actualmente profesor permanente laboral.

En el caso de universidades privadas, la ley establece que el 60% el total del profesorado doctor de una universidad privada deberá haber obtenido una evaluación positiva de ANECA para la figura de: Profesor/a de Universidad Privada (PUP)

Para poder avanzar en la carrera docente:

Para poder desarrollar una carrera académica tanto en universidades públicas como privadas es obligatorio tener la acreditación previa para poder participar en las convocatorias de plazas docentes.

En los concursos de acceso a las figuras de profesor universitario contratado (profesor contratado doctor, profesor de universidad privada), y las figuras de profesor universitario funcionario (profesor titular y catedrático) es requisito previo estar acreditado por el Programa de Evaluación del Profesorado de ANECA en la figura de la plaza a la que se quiere acceder.

¿Qué figuras existen en PEP?

Existen 2 figuras dentro de los Programas de Evaluación del Profesorado (PEP):

Profesores contratados doctores (PCD): Estos contratos se celebrarán con doctores con el objetivo de que desarrollen con plena capacidad tareas de docencia y de investigación. Los requisitos para superar la evaluación positiva de la ANECA coinciden con los que se requieren para ser acreditado como profesor de universidad privada. Los contratos serán de carácter indefinidos y con dedicación a tiempo completo.

Profesores de universidades privadas (PUP): No es requisito la acreditación, pero tenerla incrementa las oportunidades de ser contratado. La ley exige que el 50 % del profesorado de la universidad privada tenga el título de doctor, y que el 60% hayan obtenido la evaluación positiva de la ANECA. En todo caso, hoy día, todas las universidades privadas exigen estar acreditado para contratarte o para mantener el puesto de trabajo.

¿Qué figuras existen en PROGRAMA ACADEMIA?

El Programa ACADEMIA realiza la evaluación curricular de las personas solicitantes de acreditación para el acceso a los cuerpos docentes universitarios de Profesora y Profesor Titular de Universidad y Catedrática y Catedrático de Universidad. 

Profesor Titular de Universidad: En la acreditación a Profesora o Profesor Titular de Universidad (PTU), para obtener una evaluación favorable será necesario alcanzar la suficiencia investigadora, incluyendo la actividad de transferencia e intercambio del conocimiento, la suficiencia docente (50 de puntuación mínima en cada una de estas áreas) y, en el caso de las áreas clínicas de Ciencias de la Salud, la suficiencia en la actividad profesional (5 años de actividad profesional).

Profesor Catedrático de Universidad: En la acreditación a CU, para obtener una evaluación favorable será necesario alcanzar la suficiencia investigadora, incluyendo la actividad de transferencia e intercambio del conocimiento, la suficiencia docente, la suficiencia en liderazgo (50 de puntuación mínima en cada una de estas áreas) y, en el caso de las áreas clínicas de Ciencias de la Salud, la suficiencia en la actividad profesional (5 años de actividad profesional).

 

Read More

  • Under : Noticias FUE

Employer Branding

Andrés Gómez sobre la acreditación ANECA: “la presencia de FUE ha sido clave para lograrlo”

  • 0 comments/
  • 9 marzo, 2023

Read More

  • Under : Noticias FUE

FUELab-laboratorio-innovacion

FUE Lab, el laboratorio de innovación de la Fundación Universidad-Empresa

  • 0 comments/
  • 24 febrero, 2023

Read More

  • Under : FUELAB, Noticias FUE

EBAU

Mira, Te Cuento: El mejor compañero para todos los estudiantes de ESO y Bachiller

  • 0 comments/
  • 13 febrero, 2023

Read More

  • Under : Noticias FUE

empleabilidad

FUE, Universidad Complutense y OPE, hacen la semana de la empleabilidad

  • 0 comments/
  • 14 diciembre, 2022

Read More

  • Under : Noticias FUE

porta-de-empleo-idi

FUE recibe una subvención de la CM para el Portal de Empleo I+D+i

  • 0 comments/
  • 28 diciembre, 2021

Read More

  • Under : Noticias FUE

alianza-fp-dual

Fundación Universidad-Empresa se adhiere a la Alianza para la FP Dual

  • 0 comments/
  • 23 noviembre, 2021

Read More

  • Under : Noticias FUE

123
Entradas recientes
  • Los Secretos para Crear un Perfil de LinkedIn Perfecto 7 julio, 2025
  • BBVA recibe el Sello “Empresa Impulsora del Talento Joven” de la FUE 1 julio, 2025
  • Entrevista Pol Vega – Head of Consultancy en Stand Fierce 23 junio, 2025
  • Novedades en los procesos de acreditación de ANECA – Abril 2025 16 junio, 2025
Categorías
  • Actualidad empresarial
  • Entrevistas empresas
  • Formación del talento joven
  • FUELAB
  • Gestión de Talento
  • Noticias FUE
  • Sello FUE
  • Sin categoría

¡Suscríbete a la
newsletter!

* campos obligatorios
Contacta con Nosotros
Contacto Blog
ver condiciones legales

Contacto
  • C/ Alberto Aguilera 62 1ºA. 28015 Madrid (España)
  • +34 915 489 860
  • info@fue.es
  • Mapa de contenidos
  • Aviso legal

Fundación Universidad-Empresa logo

Blog FUE
  • Los Secretos para Crear un Perfil de LinkedIn Perfecto July 7, 2025
  • BBVA recibe el Sello “Empresa Impulsora del Talento Joven” de la FUE July 1, 2025
PRENSA
  • Noticias
  • Contacto Prensa/Comunicación – FUE
  • Material Corporativo – FUE

CANAL DE DENUNCIAS

Copyright Todos los derechos reservados Fundación Universidad-Empresa 2017. Página web diseñada y desarrollada por fmbdesign

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Fundación Universidad-Empresa - C/ Alberto Aguilera, 62, primera planta. 28015 - Madrid (España).

AceptarPolítica de privacidad