Pablo Cabrejas, Influencer Marketing Director, Human To Human
Pablo Cabrejas, influencer marketing director, human to human.
Pablo, has estudiado periodismo, marketing y trabajas actualmente en el mundo del influencer marketing ¿Nos haces una autopresentación?
En primer lugar, muchas gracias por contar conmigo. Es un placer poder compartir mi experiencia con las nuevas generaciones.
Soy Pablo Cabrejas, y actualmente soy Influencer Marketing Director, gestionando varios equipos en Human to Human (H2H), la agencia de Influencer Marketing líder en España.
Terminé mis estudios de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid en 2017. En aquel momento el sector del marketing de influencia ya existía, aunque estaba poco desarrollado. Tras orientar mi trabajo de fin de grado a la plataforma de YouTube y los creadores de contenido, decidí especializarme en esta área realizando un máster de Marketing Digital, Comunicación y redes sociales en la Universidad Camilo José Cela. Fue entonces cuando me di cuenta de mi pasión por la comunicación en redes sociales y el marketing de influencia.
Una de las cosas que siempre cuento de mí es que he desarrollado mi trayectoria profesional completa en H2H. En 2018, tras finalizar el Máster, comencé un período de prácticas de 6 meses en H2H. Desde entonces, por suerte, el crecimiento ha sido exponencial hasta llegar al día de hoy, siendo uno de los 3 directores de la agencia, liderando un equipo de 14 personas y trabajando para muchas de las principales marcas de moda, belleza, lifestyle y gran consumo a nivel nacional e internacional.
¿Cómo fue el paso de estudiar a ser profesional?
Fue intenso. Cuando haces una inmersión real en el día a día de una empresa te das cuenta de lo que es verdaderamente trabajar. Para mí, lo fundamental en este período, más allá de los conocimientos adquiridos en la etapa de formación, es la actitud. Las ganas de trabajar y aprender, la proactividad, la devoción por el trabajo…
Considero que, gracias a todo esto, mi período de formación para convertirme en profesional fue relativamente corto y, al poco tiempo de incorporarme en H2H, pude comenzar a trabajar y gestionar campañas como Influencer Marketing Manager.
¿Qué opinas de los períodos de prácticas y aprendizaje?
Son necesarios. Todo el mundo necesita un período de formación y aprendizaje para comenzar a formar parte del mundo laboral. En este proceso, en realidad, aprendes a trabajar, a tener una metodología, unos procesos, una orientación al cliente en nuestro caso…Los conocimientos se van adquiriendo poco a poco, conforme vas adquiriendo experiencia.
En el caso de H2H, como comentaba, lo que más valoramos en una persona que va a comenzar un período de prácticas en la agencia no son los conocimientos, sino la actitud. Es importante tener una buena base, estar bien formado, los idiomas… cuanto más formadas estén las personas, mejor. Pero sin la actitud y el enfoque correcto, es muy complicado crecer.
¿Qué te hubiera gustado que te enseñarán en tu primera experiencia que no hayas aprendido?
Creo que tuve la suerte de llegar al sitio correcto en el momento correcto. No puedo resaltar nada que considere que no me enseñaran en mi primera experiencia, porque tuve la oportunidad de trabajar mano a mano con el mejor profesional que he conocido, Luis Díaz (CEO H2H), que me enseñó, y me sigue enseñando, todo lo que sé a día de hoy.
¿Cómo es tu día a día en una agencia de influencers?
El día a día en una agencia de influencer marketing es muy intenso. Al ser una agencia especializada, es aún más necesario que esta disciplina te apasione.
Ningún día es igual que el anterior. Nosotros, como partner de las marcas, gestionamos de principio a fin sus campañas de influencer marketing. Desde la recepción del brief por parte de la marca, trabajamos la estrategia, las ideas creativas, los planes de contenido, el scouting de perfiles y, posteriormente, el contacto, negociación y contratación, documentación, lanzamiento de campaña, monitorización y reporte.
Lo normal es que cada campaña en la que estés trabajando se encuentre en un punto diferente del proceso, por lo que puedes comenzar el día presentando un plan anual a un cliente, seguir terminando un reporte de resultados, negociar el fee de 20 influencers para una nueva campaña, y terminar acudiendo a un evento de marca.
En H2H, aunque cada Influencer Marketing Manager tiene sus propias responsabilidades en las campañas, todo el trabajo se realiza siempre en equipo. Este punto es muy importante y clave en nuestros procesos.
¿Qué tipo de proyectos os encargan y qué tipo de empresa es vuestro cliente?
Nuestro tipo de cliente son multinacionales, grandes marcas que le dan una gran importancia a la parte analítica y la orientación a resultados. Precisamente este es uno de los principales puntos fuertes de H2H. La mayor parte de estos clientes son recurrentes, y, por lo general, trabajamos sus planes anuales de Influencer Marketing.
¿Realmente se consigue una rentabilidad de retorno de los influencers? ¿Qué precios y tarifas se barajan según las visualizaciones?
Si lo haces bien, sí. Una de las principales claves por las que las marcas no consiguen un retorno positivo de sus inversiones, es que siguen pagando por volumen de seguidores y no por impactos. H2H es pionera en este sistema de remuneración. Al igual que se hace en otro tipo de medios, como la TV, se debería pagar por el impacto que realmente vas a conseguir, y no por el público total del influencer. Dos influencers de 1.000.000 de seguidores no tienen por qué impactar al mismo número de personas. ¿Debe ser remunerado de la misma forma el influencer que impacta a 700.000 frente al que impacta a 150.000?
Los precios en Influencer Marketing no son fijos, y varían mucho, aunque cada vez hay más influencers que tratan de fijar sus tarifas. Como te comentaba, nosotros trabajamos en base a benchmarks de mercado y marca y, por tanto, definimos cuál es la remuneración máxima de un influencer en una plataforma y canal concreto.
¿Qué consejos darías a la gente que quiere vivir de sus redes sociales? ¿Hay algún secreto que veas que se mantiene entre los influencers?
Constancia, naturalidad y foco en TikTok.
Algún consejo que quieras destacar a los jóvenes que empiezan sus carreras profesionales.
Que busquen lo que verdaderamente les gusta y les apasiona, y pongan su foco en ello. El trabajo y la constancia siempre tienen su recompensa. La ambición y no conformarse es muy importante. Siempre hay algo nuevo que aprender y mejorar.
¿Quieres incorporar becarios a tu empresa?
- En la Fundación Universidad-Empresa somos expertos en hacer fáciles procesos que asustan si te enfrentas a ellos por primera vez
- Nos encargamos del proceso de búsqueda, selección y gestión de becarios en tu empresa
- También adaptamos el perfil de cada estudiante a las necesidades de tu empresa y te acompañamos durante todo el periodo de prácticas formativas
- Ponte en contacto con nosotros y solicita información sin compromiso
Autor: Victor Casaprima Suárez