Entrevista Eva Costa Gardó
Entrevista FUE Eva Costa Gardó.
- Eva, ¿Podrías hacer un breve resumen de tu trayectoria laboral?
Una vez terminé el bachiller, me decanté por la formación profesional. A día de hoy, cuento con tres grados superiores: de Asesoría de Imagen Personal y Corporativa, Agencias de viajes y Organización de eventos y Marketing y Publicidad.
Los que me han permitido formarme en diferentes ámbitos dentro del sector de los eventos. A lo largo de los años, compatibilicé estudios y trabajo como azafata, es ahí donde descubrí mi pasión por el mundo de la organización de eventos.
He tenido la oportunidad de desarrollarme profesionalmente en
diferentes proyectos. Y desde hace 2 años, sigo creciendo y aprendiendo en el
departamento de Marketing y Desarrollo de Negocios de Cámara Valencia.
- Participaste en Somos Futuro ¿Cómo fue tu experiencia?
Una vivencia sumamente gratificante y motivadora. Tener la oportunidad de compartir mi experiencia y escuchar las perspectivas de otros profesionales y compañeros de Formación Profesional fue muy enriquecedor. Me ayudó a mejorar la visión y comprensión sobre las tendencias actuales y las habilidades necesarias para prosperar en un entorno laboral en constante cambio como en el que nos encontramos. Fue muy inspirador y me reafirmó en la importancia de la formación profesional y seguir contribuyendo a esta.
Es alentador ver que hay muchos jóvenes con entusiasmo y ganas de abordar las incógnitas que nos depara un futuro en constante cambio.
- ¿Qué opinas sobre estas iniciativas y crees que las nuevas generaciones realmente están siendo consideradas en la toma de decisiones que afectarán ese futuro?
Creo que son muy necesarias. Dar voz a nosotros, los jóvenes, para que traslademos nuestras experiencias de la situación actual tan cambiante del ámbito laboral y profesional es algo esencial. Ya que, que seamos incluidos en la toma de decisión que van a afectar a un futuro cercano permite crear un dialogo y ver hacía donde nos dirigimos, y lo más importante, con que fortalezas y con qué carencias contamos. Esto supone una gran ventaja, ya que considerar estas opiniones, puede marcar la diferencia de remar todos hacia una misma dirección en la transición que estamos viviendo actualmente.
También me gustaría comentar, que cada vez veo un mayor esfuerzo por parte tanto de instituciones como de empresas en escuchar las voces de los jóvenes, y eso significa que vamos por buen camino.
- ¿Cómo llevaste tu paso de la universidad al mundo laboral?
Mi transición en este caso no fue desde la universidad, si no desde la Formación Profesional. El paso al mundo laboral fue un proceso de aprendizaje continuo. Gracias a la formación que recibí en el centro, Cámara FP, tanto de forma teórico-práctica como en habilidades sociales, pude adaptarme al entorno de la empresa, aumentando muchos aspectos clave en mi desarrollo profesional como: fomentar la colaboración y la cooperación dentro de un equipo, aprender a priorizar tareas, establecer plazos y manejar el tiempo de manera eficiente para aumentar la productividad y desarrollar la capacidad para analizar situaciones, identificar problemas y encontrar soluciones efectivas.
- Cuéntanos tus primeras experiencias en el departamento de Marketing y Eventos
Cuando me preguntan en relación a mis primeras experiencias siempre destaco dos cosas:
El desarrollo de habilidades teórico-prácticas y habilidades blandas, que relataré su importancia en una de las siguientes preguntas.
Y, sobre todo, me parece muy importante mencionar, la implicación. El apoyo y el aprendizaje que recibí tanto de parte de la que fue mi tutora, que a día de hoy es mi jefa, mis compañeras de trabajo y por parte del centro fue inmejorable. Me ayudaron a ganar confianza en mí para ir asumiendo responsabilidades progresivamente y me proporcionaron una red de apoyo para aprender y crecer.
A través de todo tipo de experiencias, dos años después, no solo he mejorado mis habilidades técnicas y organizativas, sino que también me ha permitido potenciar una gran cantidad de habilidades sociales muy necesarias hoy en día para tener una base sólida como profesional y persona.
- ¿Has podido tener la oportunidad de realizar prácticas? ¿Crees que son importantes para tener una mejor inserción en el mundo laboral y todo lo que ello conlleva?
Sí, y gracias a las prácticas del último grado de formación profesional superior que estudié: Marketing y Publicidad, actualmente me encuentro trabajando en el departamento de Marketing y desarrollo de negocio de Cámara Valencia.
Desde mi experiencia puedo decir que el contacto en la empresa
es algo fundamental, te permite aplicar los aspectos teóricos-prácticos desde
un primer momento. Esto hace que la implementación del conocimiento y el
proceso sea muchísimo más efectivo. Adaptarte y experimentar la vivencia de la
cultura de una empresa y establecer contactos en un entorno laboral real te
ayuda a desarrollar habilidades personales. Algo que además cada vez están más
valoradas por las empresas en la elección del personal.
- Sobre cuando acudiste a la mesa redonda sobre el modelo de FP dual ¿Qué opinas sobre esta manera de compaginar los estudios y la empresa?
Es una excelente forma de compaginar los estudios y empresa, ya que este enfoque te permite adquirir experiencia laboral mientras estudias, lo que no solo enriquece el aprendizaje, sino que también te prepara mejor para enfrentar los desafíos del mercado laboral.
Por ello, siempre que me preguntan acerca del modelo de la FP Dual, y que es lo que aporta en diferencia a otro tipo de formación, me gusta mencionar dos aspectos en concreto:
El ámbito personal, ya que la formación dual fomenta, como comentaba en la pregunta anterior, el desarrollo de habilidades esenciales como: trabajo en equipo, adaptabilidad, pensamiento crítico, gestión correcta del tiempo… Todas ellas fundamentales para hacer frente a tu crecimiento profesional y personal.
El ámbito profesional, destacar el contacto temprano en la empresa, esto hace que tengas que desarrollar los aspectos teóricos-prácticos desde un primer momento, esto hace que la implementación del conocimiento y el proceso sea muchísimo más efectiva. Adaptarte y experimentar, la vivencia real de la cultura de una empresa.
En resumen, la formación profesional dual está redefiniendo
el panorama educativo actual al preparar a los estudiantes de manera integral
para enfrentar los desafíos del mundo laboral con confianza y competencia.
- ¿Qué le dirías a una persona que va a empezar su camino laboral?
Qué ponga pasión en todo lo que haga, que no siempre es fácil y muchas veces pensamos que estamos en el camino incorrecto, pero tan solo es una manera diferente de llegar.
Que la formación continua y la capacidad de adaptación son cruciales en un mundo laboral en constante cambio. Le recomendaría, por experiencia propia, que crea en sí mismo y sea proactivo. Que busque oportunidades para aprender y crecer, que acepte desafíos y que esté dispuesto a salir de la zona de confort.
Lo que tengo claro es que lo que te hará destacar sobre el resto es una actitud positiva y la perseverancia. Dos esenciales para el éxito en cualquier carrera profesional.