En un mercado laboral en constante evolución, atraer y retener talento joven es una prioridad para muchas empresas. Los programas de prácticas se han consolidado como una estrategia clave para identificar y formar a los profesionales del futuro.
 
Sin embargo, no todas las prácticas académicas ofrecen la misma calidad ni garantizan una experiencia enriquecedora para el estudiante. Para destacar aquellas organizaciones que realmente apuestan por el desarrollo joven, la Fundación Universidad- Empresa (FUE) ha creado el Sello FUE: Empresa Impulsora del Talento Joven.


¿Por qué es importante apostar por programas de prácticas de
calidad?


Los programas de prácticas académicas no solo benefician a los estudiantes, sino que también generan un impacto positivo en las empresas. Implementar un modelo estructurado y bien diseñado permite a las organizaciones:

Captar talento joven con potencial de crecimiento.

Reducir la curva de aprendizaje y facilitar la incorporación de nuevos profesionales.

Fomentar la innovación dentro de la compañía gracias a la visión fresca y creativa de los jóvenes.

Fortalecer la imagen de marca empleadora, haciéndola más atractiva para futuros candidatos.

Sin embargo, garantizar una experiencia de calidad no es solo cuestión de intención, sino de compromiso y estructura. Para ello, contar con una certificación que avale este esfuerzo puede marcar la diferencia.


El Sello FUE: un distintivo de excelencia para las empresas


El Sello FUE: Empresa Impulsora del Talento Joven es un reconocimiento otorgado a aquellas organizaciones que cumplen con estándares de calidad en sus programas de prácticas. Este sello certifica que la empresa no solo ofrece una oportunidad de formación, sino que se compromete activamente con el desarrollo profesional de los estudiantes, proporcionando un entorno de aprendizaje estructurado, con seguimiento y oportunidades de crecimiento.


Beneficios de obtener el Sello FUE


Las empresas que obtienen el Sello FUE acceden a múltiples beneficios que refuerzan su compromiso con la empleabilidad juvenil:

Reconocimiento oficial como empresa referente en formación y desarrollo de talento joven.
 
Mayor visibilidad y atractivo en el mercado laboral, posicionando la empresa como una organización comprometida con el futuro profesional de los jóvenes.

Ventaja competitiva a la hora de atraer a los mejores estudiantes y recién graduados.

Reforzamiento de la responsabilidad social corporativa (RSC), alineando la empresa con iniciativas de impacto positivo en la sociedad.

¿Cómo puede una empresa obtener el Sello FUE?

Para acceder a esta certificación, las empresas deben cumplir con una serie de requisitos que garantizan la calidad de sus programas de prácticas. Entre ellos se encuentran:


Diseño de un programa estructurado con objetivos de aprendizaje claros.


Asignación de un tutor que guíe y supervise la evolución del estudiante.


Evaluaciones periódicas para medir el impacto y la satisfacción del programa.


Garantía de una experiencia enriquecedora, con tareas alineadas a la formación académica del estudiante.


Las empresas interesadas pueden solicitar más información a través de la web de la Fundación Universidad-Empresa y dar el primer paso para convertirse en una Empresa Impulsora del Talento Joven.


Conclusión


En un entorno cada vez más competitivo, apostar por el talento joven es una decisión estratégica para cualquier empresa. Los programas de prácticas académicas bien estructurados no solo benefician a los estudiantes, sino que también impulsan la innovación y el crecimiento empresarial.
 
Obtener el Sello FUE es una forma de destacar el compromiso con la empleabilidad
juvenil y posicionarse como una empresa referente en la formación de futuros profesionales

¿Quieres incorporar becarios a tu empresa?

  1. En la Fundación Universidad-Empresa somos expertos en hacer fáciles procesos que asustan si te enfrentas a ellos por primera vez 
  2. Nos encargamos del proceso de búsqueda, selección y gestión de becarios en tu empresa
  3. También adaptamos el perfil de cada estudiante a las necesidades de tu empresa y te acompañamos durante todo el periodo de prácticas formativas
  4. Ponte en contacto con nosotros y solicita información sin compromiso