Elegir una empresa para invertir como business angel es una decisión importante que requiere una evaluación cuidadosa. Aquí tienes algunos pasos y criterios clave a considerar:

  1. Evaluar el Equipo Fundador:

    • Experiencia y Habilidades: Asegúrate de que el equipo tenga la experiencia y las habilidades necesarias para ejecutar el plan de negocio.
    • Compatibilidad: Evalúa si el equipo trabaja bien juntos y si tienen una visión compartida.
  2. Analizar el Modelo de Negocio:

    • Viabilidad: ¿El modelo de negocio es sostenible y escalable?
    • Innovación: ¿La empresa ofrece algo único o innovador?
  3. Mercado y Competencia:

    • Tamaño del Mercado: ¿El mercado es lo suficientemente grande para justificar la inversión?
    • Competencia: ¿Quiénes son los competidores y cómo se diferencia la empresa?
  4. Proyecciones Financieras:

    • Rentabilidad: Revisa las proyecciones de ingresos y beneficios.
    • Punto de Equilibrio: ¿Cuándo se espera que la empresa alcance el punto de equilibrio?
  5. Tecnología y Propiedad Intelectual:

    • Propiedad Intelectual: ¿La empresa tiene patentes, marcas registradas u otros activos de propiedad intelectual?
    • Tecnología: ¿La tecnología es robusta y escalable?
  6. Plan de Salida:

    • Estrategia de Salida: ¿Cuál es el plan para que los inversores recuperen su inversión? ¿Adquisición, OPI, etc.?
  7. Due Diligence:

    • Legal y Financiera: Realiza una revisión exhaustiva de los aspectos legales y financieros de la empresa.
    • Reputación: Investiga la reputación de la empresa y sus fundadores.
  8. Alianzas y Socios:

    • Red de Contactos: ¿La empresa tiene alianzas estratégicas o socios importantes?
  9. Impacto Social y Ambiental:

    • Sostenibilidad: Considera si la empresa tiene un impacto positivo en la sociedad o el medio ambiente.
  10. Intuición y Conexión Personal:

    • Confianza: ¿Confías en el equipo y en su capacidad para ejecutar?
    • Pasión: ¿Sientes pasión por el proyecto y su misión?

Libros en español que tratan sobre inversión como business angel:

  1. «Business Angels: Capital Inteligente para Empresas Innovadoras» de Pablo Martínez García. Este libro ofrece una visión detallada sobre los business angels y su rol en el impulso de startups innovadoras. Disponible en Casa del Libro.

  2. «Business Angels: Los Mecenas del Ecosistema Emprendedor» de Jon Hoyos Iruarrizaga y María Saiz Santos. Este libro es un manual de referencia que ayuda a comprender las particularidades de la inversión de business angels y su relevancia en el ecosistema emprendedor. Disponible en Casa del Libro.

  3. «Business Angels» de José Juan Déniz Mayor, Montserrat García Cardona y Mª Concepción Verona Martel. Este libro explica la figura de los business angels, su importancia para la economía y los pasos que debe seguir un emprendedor para acceder a esta fuente de financiación. Disponible en Marcial Pons Librero.

Libros en inglés que tratan la inversión como business angel:

  1. «Angel Investing: Matching Startup Funds with Startup Companies; Plus, a Plan for Angel Groups and a Guide for Entrepreneurs» de Mark Van Osnabrugge y Robert J. Robinson. Este libro es una guía completa para inversores ángeles y emprendedores, cubriendo desde la evaluación de oportunidades hasta la estructuración de acuerdos.

  2. «Venture Deals: Be Smarter Than Your Lawyer and Venture Capitalist» de Brad Feld y Jason Mendelson. Aunque se centra en el capital de riesgo, también ofrece valiosas perspectivas para los inversores ángeles sobre cómo estructurar acuerdos y entender las dinámicas de la inversión en startups.

  3. «The Art of Startup Fundraising: Pitching Investors, Negotiating the Deal, and Everything Else Entrepreneurs Need to Know» de Alejandro Cremades. Este libro proporciona una visión detallada del proceso de recaudación de fondos para startups, incluyendo cómo atraer a inversores ángeles.

Estos libros te proporcionarán una comprensión profunda sobre cómo funciona la inversión como business angel y cómo puedes aplicar estos conocimientos en tus propias decisiones de inversión.

¿Quieres incorporar becarios a tu empresa?

  1. En la Fundación Universidad-Empresa somos expertos en hacer fáciles procesos que asustan si te enfrentas a ellos por primera vez 
  2. Nos encargamos del proceso de búsqueda, selección y gestión de becarios en tu empresa
  3. También adaptamos el perfil de cada estudiante a las necesidades de tu empresa y te acompañamos durante todo el periodo de prácticas formativas
  4. Ponte en contacto con nosotros y solicita información sin compromiso