La innovación empresarial: qué es y cómo implementarla en la empresa
Las empresas, con el objetivo de adaptarse a las diferentes transformaciones que se están produciendo en la sociedad a todos los niveles, están buscando nuevas vías que les permitan mantener la competitividad y la eficacia. Las organizaciones comienzan a moldear sus estructuras organizativas, su manera de gestionar el talento, su cultura corporativa…con el fin de crear empresas competitivas y en consonancia con la realidad social existente. Es aquí cuando comienza a cobrar importancia la llamada innovación empresarial.
La innovación se sitúa como la llave para el éxito de las empresas y como pieza fundamental dentro de las estrategias empresariales. Con esta tendencia, las compañías hacen uso de los recursos y factores tecnológicos para generar un producto o servicio innovador y diferencial que pueda satisfacer las necesidades reales de los clientes.
¿Qué es la innovación empresarial?
A simple vista podría parecer que la innovación empresarial es algo sencillo. Pero nada más lejos de la realidad. Las empresas se enfrentan a un nuevo reto si quieren seguir manteniendo su éxito y su ventaja sobre la competencia.
Según la RAE, la palabra innovación hace referencia a la creación o modificación de un producto y su introducción en un mercado. Pero para la Fundación Cotec, esta palabra va más allá: Innovación es todo cambio (no solo tecnológico) basado en conocimiento (no solo científico) que genera valor (no solo económico).
Dicho esto, la innovación empresarial se refiere a toda mejora o cambio en la actividad de la empresa con el fin último de diferenciarse de la competencia y adaptarse a la demanda del mercado y la sociedad.
Para que triunfe la innovación en la empresa es fundamental que se especifique claramente cuál va a ser la hoja de ruta a seguir y que esta esté perfectamente estructurada.
¿Cómo implementar la innovación empresarial?
Antes de nada, es muy importante que dentro de la empresa se lleve a cabo un cambio en la cultura corporativa de la misma. De ahora en adelante la innovación se va a convertir en una pieza clave y así tiene que quedar registrado dentro de la organización.
Además, todos los empleados deben ser conscientes y estar informados de este cambio para que así dentro de la empresa todos los trabajadores puedan aportar ideas y apoyar todos los proyectos desde la parte más innovadora. Para que la innovación empresarial tenga éxito y se logren los objetivos fijados, todo el equipo se tiene que sentir parte de ello. Sin un buen equipo será complicado implementar los cambios de manera eficaz.
Consejos para desarrollar la innovación empresarial
Te presentamos unos consejos para que puedas desarrollar con éxito la innovación empresarial en tu compañía.
1. Mentalidad abierta
Para poder llevar a cabo cambios en la empresa es indispensable que todo el equipo esté abierto a escuchar nuevas opiniones, propuestas y a aportar nuevas ideas potenciando la creatividad. Esto facilitará que puedan llevarse a cabo con éxito los nuevos proyectos y la hoja de ruta previamente marcada.
2. Conoce a fondo las necesidades de tus clientes
Esto hará que tu producto o servicio pueda obtener el resultado deseado. Además, cuanto más investigues sobre tu público, mejor detectarás las oportunidades de negocio que se te presenten en el mercado. Que los clientes estén satisfechos con tu empresa aumentará el valor de la misma sobre el resto de la competencia.
3. Apuesta por una estrategia de innovación de océano azul
En artículos posteriores hablaremos más a fondo de esta estrategia, pero te adelantamos un poco en qué consiste por si no la conoces. Implementar una estrategia de océano azul consiste en realizar un cambio en el modelo de tu empresa apostando por productos o servicios que sean 100% diferenciales y supongan un alto valor en el mercado.
Esto hará que tu compañía se aleje de la competencia y se genere un nuevo mercado. Implementando esta estrategia la empresa se enfrenta a un nuevo reto: convertir en clientes aquellas personas que no lo son actualmente.
4. Haz uso de la innovación tecnológica
Invertir en tecnología hará que tu empresa esté en consonancia con la nueva era digital en la que nos encontramos. Además, la tecnología ayudará a tu empresa a poder desarrollar esos nuevos productos o servicios innovadores de los que hablábamos anteriormente, así como incrementar las ventas, aumentar la reputación del negocio y mejorar la economía a través del ingreso de nuevos clientes.
Recuerda que, la innovación empresarial no consiste solamente en fortalecer un producto ya existente, sino que va más allá. Esta incluye la transformación total de un bien o servicio, generándose así uno totalmente novedoso en el mercado. Cuando hablamos de innovación empresarial también nos referimos a un cambio en la estructura de la compañía, en las alianzas o, incluso, en el modelo de negocio para adaptarse a los cambios presentes y generar una compañía con procesos que sean eficientes y con una mayor ventaja competitiva.
Desde la FUE te ayudamos
Recuerda que, desde FUE estamos comprometidos con la innovación y apostamos por esta vía como eje fundamental para el progreso empresarial y social. Si quieres que te ayudemos, solicita información sin compromiso en nuestro apartado de contacto. Además, también ofrecemos, de manera gratuita, a empresas, universidades, centros de investigación e investigadores información útil relacionada con la I+D+i a través de nuestro boletín de innovación.