¿Qué es la FP Dual y cómo funciona para una empresa?
Las comunidades autónomas, dentro de sus ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior, ofrecen a los alumnos lo que se denomina la Formación Dual o FP Dual, un modelo en el que se combina la formación teórica con las prácticas dentro de una empresa real con el objetivo de adaptar la educación al mercado actual de trabajo.
Por un lado, estos programas fomentan una formación de calidad y facilitan la inserción laboral de los estudiantes; y, por otro lado, la FP Dual también ofrece múltiples ventajas para las empresas participantes. Si quieres saber cuáles son estos beneficios, sigue leyendo porque en este post te contamos cómo funciona y qué es la Formación Profesional Dual.
¿Qué es la FP Dual?
Esta modalidad de formación profesional añade a los ciclos de grado medio y superior en centros educativos una parte de enseñanza práctica dentro de una empresa del sector. Tiene una duración de 2 cursos académicos.
Por un lado, durante el primer curso, los estudiantes adquieren los conocimientos teóricos imprescindibles que les permitirán en el segundo curso hacer prácticas en una compañía especializada. Esta formación práctica durará 12 meses y serán prácticas a jornada completa.
Veamos en profundidad las implicaciones que esto tiene para cualquier empresa que ofrezca becas para estudiantes de FP Dual.
Funcionamiento de la Formación Dual para las empresas
Al diferencia de lo que ocurre con la Formación Profesional tradicional, en el caso de la FP Dual, los estudiantes son evaluados tanto por el centro educativo en el que hacen los estudios teóricos como por la empresa en la que realizan las prácticas. Es por eso que, como parte de una formación reglada completa, las empresas participantes deben coordinarse con el centro educativo correspondiente para completar los contenidos del ciclo, así como ofrecer un puesto dentro del horario de trabajo para el becario.
Por otro lado, es fundamental que designen a un tutor responsable para hacer el seguimiento del alumno, asegurarse de que se cumple el programa establecido y que el becario adquiere los conocimientos correspondientes.
Así mismo, estas compañías se comprometen a gestionar el alta en la seguridad social del alumno en prácticas durante los meses que dure su formación dentro de la empresa y a abonar una beca por un importe mínimo de 200€ mensuales para alumnos de grado medio y 300€ mensuales para estudiantes de grado superior.
Principales ventajas de este modelo formativo
La FP Dual es una modalidad formativa con grandes ventajas tanto para los alumnos como para las empresas que participan, ya que supone una gran oportunidad para apostar por el talento joven al mismo tiempo que se ofrece a los estudiantes una experiencia laboral real.
Ventajas de esta formación para los estudiantes:
- Los alumnos adquieren una formación teórica y una formación práctica en un entorno empresarial y real.
- Permite orientar la formación a las necesidades del mercado laboral.
- En comparación con la FP tradicional, los estudiantes de la formación dual tienen más oportunidades de conseguir un empleo a largo plazo una vez se adquiere el título académico. Esto se debe a que los alumnos de FP Dual ya cuentan con una experiencia profesional, muy valorada por las empresas actuales.
- Mejora las competencias a nivel profesional y personal.
- Permite realizar unas prácticas remuneradas como becario dado de alta en la Seguridad Social.
Ventajas de la FP Dual para las empresas:
- Permite que participen activamente en la formación de futuros profesionales que pueden incorporar posteriormente a su plantilla.
- Las empresas pueden seleccionar a aquellos alumnos que estén interesados en realizar las prácticas en su compañía.
- Se benefician de un convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid, un centro educativo y la empresa.
- Es una gran oportunidad para incorporar talento joven a la empresa formando a los estudiantes en la cultura corporativa de la compañía.
En FUE, gestionamos los estudiantes de FP Dual Superior de las empresas, centralizando e intermediando entre la empresa, los centros de formación y los estudiantes y facilitando la incorporación y seguimiento. Si quieres empezar a incorporar estudiantes de formación profesional superior contáctanos y empieza hoy mismo a incorporar talento joven a través de iniciativas como la Formación Profesional Dual.
Te dejamos, además, la web de información de la Comunidad de Madrid.